Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Un día en el que reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra este cáncer, el más frecuente en las mujeres occidentales.
«1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.» (fuente AECC)
La prevención y la detección precoz, son la mejor arma para la lucha contra el cáncer, aumentando de forma considerable las posibilidades de curación.
PREVENCIÓN
El cáncer de mama no se puede prevenir al 100% pero sí reducir las probabilidades de padecerlo, llevando una vida saludable, realizando ejercicio de manera habitual y evitando el sobrepeso y el consumo regular de alcohol, sobre todo tras la menopausia.
Además, si existen antecedentes familiares de cáncer de mama, se puede realizar un Consejo genético para determinar si existe una mutación (BRAC1, BRAC2).
DETECCIÓN PRECOZ
«La técnica utilizada más eficaz es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad.
- La mamografía permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.
- Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer.
La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva.
Otros métodos complementarios a la mamografía son la exploración física, realizada periódicamente por el médico o por la propia mujer. Sin embargo, este método es poco eficaz y no permite diagnosticar tumores pequeños, que sí serían diagnosticados con una mamografía. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico menos de un 50%.
No se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad.» (fuente AECC)
➡️ A nivel personal, en el último mes he tenido 2 casos de cáncer de mama de mujeres cercanas a mí.
En el primer caso, los antecedentes familiares llevaron a mi compañera a realizarse revisiones antes de la edad recomendada (40 años). Gracias a esta prevención, fue posible detectar el tumor en un estadio temprano y ha sido operada con éxito.
El segundo caso, al acudir a una de sus revisiones anuales, le detectaron un tumor en una de las mamas. Rápidamente le realizaron todas las pruebas necesarias para la intervención y la operación también fue un éxito.
En ambos casos, necesitarán un tratamiento posterior (quimioterapia) para asegurar que no hay restos y evitar que se extienda por más zonas, pero lo más importante es que el proceso ya ha comenzado y que la lucha va por buen camino.
➡️ Bright Starts (distribuido por Millenum Baby) tiene una línea de juguetes rosa, que lanzó hace 3 años, con el objetivo de impulsar esta campaña de concienciación y lucha. La finalidad de la misma es la prevención. Informar a todas las mujeres que cuiden de sí mismas, que no olviden los controles anuales, las mamografías, por su futuro y el de sus hijos.



Un porcentaje de los beneficios de la venta de los productos de puericultura Pretty in Pink en España se destinan directamente a la investigación contra esta enfermedad.
Y, como cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer lanza unas gafas de sol con las que podemos sumarnos a la lucha contra el cáncer de mama. Podéis comprarlas online, por solo 5€ pinchando aquí. (Al comprarla podéis pedir también una bolsa de tela por solo 3€ más).

Es importante que apoyemos la investigación del cáncer de mama. Pinchando en la siguiente imagen podéis acceder directamente a la página en la que podemos colaborar con nuestro donativo a la Asociación Española Contra el Cáncer.
#súmatealrosa
Si queréis conseguir los productos de Bright Stars, podéis pinchar en los siguientes enlaces.
Tutete http://bit.ly/2eaPrJA
El Planeta del Bebé http://bit.ly/2e0SG8m
Bebitus http://bit.ly/2e9mRHd
Pequess.es http://bit.ly/2eerezp
Nappy http://bit.ly/2di1CEP
Me ha encantado Silvia. Muchas gracias por este post
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por hacerme formar parte de esta iniciativa!
Me gustaMe gusta