Con la llegada del calor, los mosquitos hacen acto de presencia. En Valencia, los mosquitos tigre campan a sus anchas y Silvia tiene unas reacciones muy fuertes a sus picaduras.

Esta semana, a través de una aplicación que utilizo en el colegio (Class Dojo), informé a los padres de mis alumnos de que en mi aula había muchos mosquitos y que utilizaran algún método para evitar sus picaduras (además del insecticida que yo echo).
A raíz de esto, empecé a pensar en las opciones que había en el mercado para que los mosquitos no piquen a nuestros hijos y decidí traeros la información que he encontrado en este post.
Los repelentes químicos tienen una alta concentración en permetrina y/o dietril trinitol tolueno (DEET). Son tóxicos y de fácil absorción a través de la piel, por lo que no son nada recomendables en niños menores de 2 años.
Desde los 2 meses hasta el año, como alternativa, se pueden utilizar productos que contengan derivados de aceites esenciales como, por ejemplo, la citronela. Por lo tanto, en bebés tan pequeños, el uso de mosquiteras, evitar los colores llamativos y los perfumes fuertes, serán nuestros mejores aliados contra las picaduras de los mosquitos.

Entre el año y los 2 años el uso del DEET, en principio, no está recomendado. «Sin embargo, para niños de esta edad existe una alternativa, que, sin ser tóxica, es más eficaz que la citronella (únicamente se han notificado reacciones cutáneas benignas). Se trata del IR3535 que se encuentra en repelentes como Relec Infantil, Goibi Infantil, Cusitrín Infantil o Mitodermo, entre otros.» (Fuente: www.boticariagarcia.com)
En cuanto a las pulseras, una de las alternativas más extendidas entre los niños, descubrir esta información de la OCU me ha sorprendido bastante: «…las pulseras antimosquitos, independientemente del repelente que usen, son ineficaces para ahuyentar a los mosquitos y evitar sus picaduras. Se ahorrará entre 8 y 15 euros (su precio aproximado).»
El sistema más eficaz es el repelente aplicado directamente en la piel, ya que los repelentes no funcionan a más de 4 centímetros del punto de aplicación. Es importante no mezclar la protección solar con el repelente de mosquitos, ya que puede causar irritación. No aplicaremos el repelente en manos y cara, para evitar que llegue el producto a boca y ojos. Este de Chicco que podéis encontrar en Tutete está formulado a base de extracto natural de eucalipto y se puede usar a partir de 24 meses.
Se pueden utilizar los parches en bebés de 8meses?
Me gustaMe gusta
Sí, siempre y cuando evites ponerlo en sitios que el bebé sea capaz de tocarlo, más que nada para que no se lleve luego las manitas a los ojos o a la boca. 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información Silvia!! Muy completa, voy a empezar a probar los parches y ya te cuento ¿donde los compras? (También te pregunté por ig, puedes contestar donde mejor te venga )😘.
Me gustaMe gusta
Yo le he puesto esos parches a mi hija en la camiseta tiene 2 añitos, y no hacen absolutamente nada , le han puesto la carita y los brazos como un cristo da pena de verla es desesperante.Ya no se que ponerle.
Me gustaMe gusta
No me digas??? Dependerá de la zona también. Nosotras hemos pasado el verano aquí en Valencia sin picaduras. Prueba con los sprays en el cuerpo directamente, ahora que ya tiene 2 años 😉
Me gustaMe gusta
Hola Silvia ! Yo a la peke de noche le pongo un gel a base de citronela que va genial , es como un ambientador y la verdad este año no tuvo ni una picadura ! Por el día , pues como tú , pulsera y parches , yo uso los de la marca «Flower», tienen mucha variedad de cosas y todas son a base de citronela.
Me gustaMe gusta
Tomo nota. No conocía la marca. Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Pienso que si las pulseras no son eficaces los parches tampoco deberían serlo,pues el mecanismo es el mismo…..pones q los repelentes no,funcionan a más de 4cm del punto de aplicación lo q se contradice con un parche en la cuna o en la,ropa, no?
Me gustaMe gusta
Las pulseras están en movimiento al ir en el brazo. Los parches los pones directamente en la ropa. El mecanismo no debe ser el mismo porque las pulseras duran días y los parches entre 8-10 horas.
Me gustaMe gusta