No recuerdo bien cómo descubrí a Lidia. Pero sí me acuerdo perfectamente de que me ayudó con las tetinas de Dr. Brown cuando Silvia iba a empezar con los cereales. De esto hace ya 2 años. Fue por aquel entonces cuando empecé a ser consciente de la gran comunidad que estábamos creando en Instagram.
Hoy en día, Lidia Bedman es una mamá importante en esta red social. Su dulzura, su cariño y atención por sus seguidores hacen que sea una de las mamis más queridas.
En su cuenta podréis descubrir sus looks y los de sus hijos, Jimena y Santi, lo último en decoración infantil, fotos de sus escapadas en familia y podréis estar a la última en los eventos más importantes que se celebran en Madrid.
Además en su blog lidiabedman.com podréis leer sus reflexiones sobre maternidad, ver al detalle todos los looks y descubrir los productos de decoración y puericultura que nos propone.
1. ¿Qué es lo que más te gusta de IG?
Compartir, descubrir, aprender. Las redes sociales nos hacen conectar con más personas, conocer a más gente. Hay que utilizar la hiperconexión de las redes sociales para hacer el bien. Creo que la motivación familiar cada vez es más necesaria. En IG he podido «desvirtualizar» a muchas mujeres, mamás, familias en IG. Y para mí ha sido algo muy positivo.
2. ¿Le dedicas mucho tiempo a las redes sociales?
Sí, a veces creo que demasiado. Pero cuando usas para trabajar las redes sociales es lo que pasa. Aunque también desconecto con facilidad.
3. ¿Cómo empezaste en IG?
Pues comencé a usar IG prácticamente desde su comienzo, lo usaba por los filtros, me pareció novedoso. Lo comencé a usar como herramienta de retoque más que como red social. Pero poco a poco fueron creciendo los seguidores comienzas a subir fotos de tus looks, embarazos, hijos…
4. ¿Por qué elegiste @lidiabedman como nombre?
Es mi nombre y mi apellido. Creo que no hay mejor branding que el de uno mismo. A veces me preguntan «¿cuál es tu apellido?». Se piensan que es algo que me he inventado, je, je.
5. Tienes casi 60.000 seguidores en Instagram, ¿cómo te sientes?
Contenta de tener esta pequeña comunidad. Es una pequeña familia virtual. Con la que conectas, preguntas… Tengo el buzón de Mensajes Directos a tope y no sé si me voy a poder poner al día. Me gustaría contestar a todo pero no llego.
6. ¿A quién te gustaría “desvirtualizar”?
A muchas mujeres y madres. Pero si tengo que decirte una: a Lydia Vives @lyvives más o menos por estas fechas hace un año di con su IG. Y, por cierto, os animo a entrar en su proyecto 1motivomilrazones.org
7. ¿Alguna vez te han reconocido por la calle?
Sí … Y me da mucha vergüenza. Soy vergonzosa aunque no lo parezca. No me animo con YouTube por ese motivo.
8. ¿Has cambiado mucho desde que eres madre?
Sí. No soy la misma. Soy más libre, libre en el sentido de que me he quitado muchos complejos de encima. La maternidad me ha hecho libre. Cuando te das cuenta que lo verdaderamente importante son ellos «tus hijos». Siempre lo digo. No pensé que iba a cambiar tanto pero quizás, en el momento que me convertí en madre, encontré la razón por la cual existo, y es para ser la madre de mis hijos.
Desde pequeña, he sido madrera y he tenido clarísimo que quería tener 3 hijos al menos. Ahora mismo no puedo, pero quiero más… Ser madre es una evolución de la vida de la mujer. Es biológico. Mis hijos son mi medicina, me lo curan todo. ¡Son mis coach diarios!
9. ¿Cómo te organizas para conciliar?
¡Organizarse! ¿Qué es eso?
Concilio y gestiono el tiempo dividiendo mis tareas y mi tiempo con lo urgente y lo importante. Soy autónoma, trabajo desde casa con ellos y como puedo. Llevo mi casa, mis hijos y mi trabajo. Cuando nació Jimena regresé de mi baja maternal a los 4 meses y me di cuenta de que así no quería seguir -En España pasará mucho tiempo para conseguir una baja de maternidad o paternidad en condiciones. Estamos muy lejos de eso y de más- Decidí romper con todo y disfrutar de ella. He trabajado desde los 16 años. Me he sacado mi carrera, y masters trabajando. Y no quería renunciar a ver crecer a mis hijos. Estoy en una nueva etapa. Renunciar a tu trabajo fuera de casa cuesta. Pero no era la primera vez que me liaba la manta a la cabeza. Por eso decidí emprender como autónoma y ya se sabe cómo están en este país los autónomos…
Mi prioridad son mis hijos, y me organizo como puedo. Hace un tiempo me di cuenta que no una súper woman, ni una madre perfecta. Soy una madre y una mujer real. Como tú. Ahora estoy feliz en mi casa con mis hijos, quizás cuando sean algo más grandes y vayan al colegio, yo regrese a trabajar fuera de casa o no y siga como autónoma. Pero ahora mismo no está en mis planes. Aunque no lo descarto. La vida da muchas vueltas
10. ¿Qué es lo que nunca falta en tu bolso?
¡En mi bolso! Yo ya no tengo bolso. Llevo siempre el bolso de mis hijos con todas sus cosas como Mary Poppins. Supongo que cuando me libre de llevar pañales, biberones… Llevaré de nuevo mi bolso. Lo que nunca falta en mi bolso es un hidratante labial, uno mío y otro de Jimena.
11. ¿Qué tipo de música te gusta?
Pues soy ecléctica. Te sorprenderías. Me gustan desde Los Planetas hasta música de los 60! Indie, pop, folk, electrónica. Me da buen rollo el flamenco. Depende el día me pongo una música u otra.
12. ¿Cuál es tu comida favorita?
¡La pasta! Aunque me gusta todo. Lo que me gusta es comer en compañía y con tertulia. Pero la pasta es de mis favoritas. O un buen plato de jamón o una tortilla de patatas y una cerveza «sin»en compañía y soy muy feliz.
13. Tu mejor viaje ha sido…
Difícil. He disfrutado mucho en muchos viajes: Londres, NY, Jerusalem. Quizás éste último porque regresé con más convicciones.
14. Película preferida.
«Grandes Esperanzas» (Great Expectations). La versión nueva de Gwyneth Paltrow, no me cansaré de verla, casi me sé los diálogos. Me parece una adaptación magistral de la obra de Dickens.
«15. ¿Practicas deporte?
Antes de tener a Jimena sí, bastante. Ahora nada. Tengo que reactivarme. Me he propuesto hacer deporte dos veces a la semana con los niños inclusive si no es posible sola.
16. ¿Sabes conducir?
¡Sí! ¡Me encanta conducir! Hasta los 21 no tuve carnet. Trabajaba lejos de casa y tuve que sacármelo y comprarme un coche. Ahora cojo mi coche para todo prácticamente en Madrid. Me gusta viajar en coche. Y viajamos mucho.
17. ¿Playa o montaña?
¡Soy alicantina! Playa y montaña. En mi provincia tenemos las dos. Aunque vivir en Madrid me ha alejado un poco de ambas.
18. Un libro que recomiendas.
¡Blanca Nieves y los 7 enanitos! Je, je. Son los nuevos libros que leo. No tengo tiempo para leer una novela. Antes de tener a Jimena leía un montón. Ahora lo que leo a diario son cuentos 😉
19. Una foto que te encantaría hacer algún día.
Una de toda mi familia.
20. Por último, ¿a qué Instamami te gustaría que le hiciera una entrevista?
A @7paresdekatiuskas y @margapisa madres de 8 y de 7.
Seguro que Lidia os ha encantado.
Os espero la semana que viene con otra de Mis Instamamis Favoritas.
Me ha encantado la entrevista. Una gran mujer!!Coincido con su visión de la maternidad. Un besazo
Me gustaMe gusta
Está regular la redacción, y alguna falta de ortografía.
Me gustaMe gusta
Mira que lo he revisado antes de subirlo y no me he dado cuenta. Si me dices los errores los corrijo. Gracias
Me gustaMe gusta
En la respuesta 3: falta una coma.
En la 4: falta un «he».
En la 8: están mal enlazadas las frases.
Y recuerdo que había algunas cosillas más, pero ahora no se decirte con el móvil.
Siento ser así de repelente. Probablemente eso lo haya escrito ella y te lo he dicho a ti. Lo siento.
Me gustaMe gusta
Uy, no hay problema, mira, ya está cambiado. Ah, has puesto paco sin mayúscula 😉
Me gustaMe gusta
Gracias!!
Me gustaMe gusta