Descubrí a Yago este verano por casualidad. Estaba en Instagram, viendo las fotos que se habían hecho en la misma ubicación de mis vacaciones con Mileva y encontré una foto suya que me llamó la atención. Entonces entré en su perfil. Y me tuve quedar.
Me tuve que quedar porque encontré un montón de fotos bonitas, con una luz que me cautivó. Encontré a un hombre familiar que disfruta de la gastronomía, de los viajes y de su familia.
1. ¿Qué es lo que más te gusta de IG?
IG nos está sorprendiendo día a día y recientemente con las IG STORIES. Encuentro que es una gran plataforma social que ha sabido adaptarse a las necesidades de los usuarios y a las empresas. Debo reconocer que soy muy nuevo en esta plataforma social pero me encanta el formato que tiene para compartir mi pasión por la fotografía.
2. ¿Le dedicas mucho tiempo a las redes sociales?
Soy un adicto a ellas pero eso tiene una explicación. Me dedico profesionalmente a las redes porque ejerzo de Community Manager para varias empresas desde hace unos 3 años. Mi cuenta personal también me tiene bastante enganchado y cada vez me está haciendo redescubrir mi pasión por la fotografía.
3. ¿Cómo empezaste en IG?
Empecé en IG a través de mis clientes ya que vimos que era una plataforma social con un gran potencial visual. Pero el gran paso lo di gracias a mi pareja, Carolina Ferrer @carolina_ferrer_ . Una gran bloguera gastronómica que me ha ayudado a potenciar todo lo que ya sabía.
4. ¿Por qué elegiste @unpapaquemola como nombre?
Me considero un papá bastante “culo inquieto” que le gusta hacer mil planes en familia, vivir experiencias, visitar lugares, hacer deporte,… Cuando entraba en Instagram observé que muchas mamás compartían sus momentos y a la gente le gustaba. Entonces pensé que hacer una versión masculina podría ser divertido y me lancé.
5. ¿Qué es lo más importante para ti en una fotografía?
Sin duda captar momentos que cuenten historias. Y eso es un gran reto ya que la mayoría de las veces no puedo hacerlo. No soy un gran fotógrafo y para conseguir que una foto cuente historias, la técnica, la composición y la estética influyen muchísimo. Pero al final lo más importante es que esa foto tenga alma.
6. ¿A quién te gustaría “desvirtualizar”?
Creo que gracias a Instagram Stories estamos “desvirtualizando” a todo el mundo. La mayoría del tiempo que paso en IG busco perfiles con galerías trabajadas, bonitas e inspiradoras. Pero cuando entro a ver sus IG STORIES descubro que todo es mucho mucho más natural, como la vida misma. Eso es lo que más me gusta ahora de IG; la dualidad de la foto y la historia.
7. ¿Alguna vez te han reconocido por la calle?
Es algo que no me esperaba pero reconozco que sí me ha ocurrido. La primera vez fue en una fiesta y dos chicas vinieron a saludarme. No sabía cómo reaccionar y como estaba acompañado de @carolina_ferrer_ intenté desviar su atención hacia ella. Fue un momento muy gracioso porque sorprendentemente estas chicas no tenían ni idea de quién era Carolina 😉
8. ¿Has cambiado mucho desde que eres padre?
Creo que mi personalidad no ha cambiado, pero sí mi manera de ver y entender las cosas. Ser padre o madre no es nada fácil ya que nadie nos ha enseñado a serlo. Cuando estoy con mi familia estoy continuamente aprendiendo a dialogar, educar y decir las cosas con más tacto. Los niños van creciendo y como padre también debemos aprender a crecer con ellos. ¡Es un reto muy difícil pero que me apasiona!
9. ¿Cómo te organizas para conciliar?
Tengo la suerte de que mi pareja también vive de las redes sociales, de su blog y de la fotografía. Estamos todo el día enganchados y cada vez nos gusta más. Esto se traslada a nuestro hijos que también se están acostumbrando a aguantar nuestra «digitalizada forma de vivir.»
10. Nunca sales de casa sin…
Para bien o para mal me encanta estar siempre conectado, además mi profesión me obliga a permanecer siempre activo, por lo que el móvil y el cargador siempre vienen conmigo.
11. ¿Qué tipo de música te gusta?
Cada momento tiene una canción pero se me pone la piel de gallina con las Arias de Puccini, para trabajar escucho a Salif Keita y cuando quiero saltar de alegría y bailar como un loco escucho a Crystal Fighters.
12. ¿Cuál es tu comida favorita?
Hasta hace poco era el arroz con lentejas pero creo que la Sopa Miso que lleva caldo dashi, algas, cebolleta y tofu.
13. Tu mejor viaje ha sido…
Hace poco hice un curso de fotografía de viajes que decía que “un viaje puedes hacerlo a un barrio de tu propia ciudad”. Esto es algo que siempre he pensado ya que no hace falta coger un vuelo de 8 horas para sorprenderte. En cada ciudad existen rincones, momentos y personas que pueden ser fotografiadas y por eso llevo la cámara siempre encima.
14. Película preferida.
Como ocurre con la música es difícil decidirme por una en concreto, pero tengo especial predilección por las películas históricas o basadas en hechos reales (Alejandro Magno, Lo Imposible, Intocable, Salvar al Soldado Ryan, La Chica Danesa…)
15. ¿Practicas deporte?
ASICS: Alma Sana In Corpore Sano. Es importantísimo practicar deporte para estar sano por dentro y por fuera. No hay como correr por las montañas.
16. ¿Sabes conducir?
Los niños vienen con un pan debajo del brazo pero también con cochecitos, pañales, juguetes, pelotas, muñecas,…. ¡Suerte que puedo meter todo en el coche y conducir!
17. ¿Playa o montaña?
Barcelona está ubicada en un punto geográfico ideal para disfrutar de ambas cosas pero sinceramente paso más tiempo en el mar que en la montaña. Casi toda mi vida la he veraneado en Menorca.
18. Un libro que recomiendas.
No soy un lector de novelas pero me encanta leer mapas históricos, enciclopedias, revistas técnicas o incluso diccionarios. Soy un tipo curioso que me apasiona saber el por qué de las cosas, de dónde venimos, la etimología de las palabras, cómo se inventaron las cosas más sencillas que nos rodean…
19. Una foto que te encantaría hacer algún día.
El norte del continente Europeo (Finlandia, Noruega, Islandia) o el Americano (Carolina del Norte, Canada…) me atrae mucho por su magnificencia. Las montañas, los bosques, los prados o las noches estrelladas tienen mucho misterio. Pero mi máximo es retratar a personas, por eso tengo una espina clavada con el pueblo Mongol. Me encantaría integrarme con ellos porque tienen una mirada mágica, mofletes sonrojados y además viven en un entorno desolador que hipnotiza. Mi primo Tomás hace años tuvo la suerte de viajar en moto de Vietnam a Barcelona y también me habló de la zona de Cachemira y Uzbekistan. Allí hay paisajes increíbles y sus habitantes tienen una tez oscura combinada con ojos verdes cristalinos muy parecidos a los de Sharbat Gula, fotografiada por el gran Steve McCurry para la revista National Geographic. Lamentablemente ahora son lugares que actualmente cuesta mucho ir a visitar.
20. Por último, ¿a qué Instamami o Instapapi te gustaría que le hiciera una entrevista?
Sin dudarlo a @Carolina_Ferrer_ ya que cada día me inspira como mujer, mamá y compañera de viaje.