Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Un día en el que reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra este cáncer, el más frecuente en las mujeres occidentales.
«1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.» (fuente AECC)
La prevención y la detección precoz, son la mejor arma para la lucha contra el cáncer, aumentando de forma considerable las posibilidades de curación.
PREVENCIÓN
El cáncer de mama no se puede prevenir al 100% pero sí reducir las probabilidades de padecerlo, llevando una vida saludable, realizando ejercicio de manera habitual y evitando el sobrepeso y el consumo regular de alcohol, sobre todo tras la menopausia.
Además, si existen antecedentes familiares de cáncer de mama, se puede realizar un Consejo genético para determinar si existe una mutación (BRAC1, BRAC2).
DETECCIÓN PRECOZ
«La técnica utilizada más eficaz es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad.
• La mamografía permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.
• Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer.
La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva.
Otros métodos complementarios a la mamografía son la exploración física, realizada periódicamente por el médico o por la propia mujer. Sin embargo, este método es poco eficaz y no permite diagnosticar tumores pequeños, que sí serían diagnosticados con una mamografía. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico menos de un 50%.
No se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad.» (fuente AECC)
➡️ Bright Starts (distribuido por Millenum Baby) tiene una línea de juguetes rosa, que lanzó hace 3 años, con el objetivo de impulsar esta campaña de concienciación y lucha. La finalidad de la misma es la prevención. Informar a todas las mujeres que cuiden de sí mismas, que no olviden los controles anuales, las mamografías, por su futuro y el de sus hijos.
Un porcentaje de los beneficios de la venta de los productos de puericultura Pretty in Pink enEspaña se destinan directamente a la investigación contra esta enfermedad.
Como cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer lanza unas gafas de sol con las que podemos sumarnos a la lucha contra el cáncer de mama. Podéis comprarlas online, por solo 5€ pinchando aquí.
Gracias Silvia por tu post. Gracias por sumarte al rosa un año más. Muchos besos
Me gustaMe gusta
A ti por contar conmigo.
Un beso
Me gustaMe gusta