Desde el momento en que te quedas embarazada, tu vida pasa a ser de interés público y nada de lo que hagas o digas será solo cosa tuya y de tu pareja (o al menos eso piensan los demás).
Desde porqué elegiste llamarle como tú hasta si decidís ponerle los pendientes al nacer, se convierte en una cuestión en la que todo el mundo se cree con el derecho de opinar (cuando ni siquiera se les pregunta).
En esos 9 meses ya te vas haciendo una idea de lo que está por venir e intentas no agobiarte con tanta información, libros sobre el embarazo y amigas que ya tienen hijos.
Pero lo mejor está por llegar: el nacimiento de tu bebé. Llegan los consejos, que todo el mundo está dispuesto a darte, y ya no sabes si son sugerencias o sentencias.
«Sujétale bien la cabeza«: gracias por el consejo, pensaba zarandearlo, menos mal que me lo has dicho.
«Pues la teta es mejor«: ¿No me digas? No lo había oído nunca, pero mis circunstancias son las que son y no te las voy a contar, vecina con la que nunca he hablado.
Seguro que todas tenéis una lista (interminable) de consejos desafortunados y que no habíais pedido. Esta es la mía, con los 5 consejos que más he oído en estos 2 años y que nunca pedí.
1. Déjale llorar que no pasa nada.
¿Que no pasa nada? Sí que pasa, sí.
¿Qué mensaje recibe mi hija si llora desconsoladamente y no voy ni a ver lo que le ocurre? Seguramente un trauma no le causaré, no voy a ser tremendista, pero muy desesperante tiene que ser chillar y llorar y que nadie te haga caso.
Además, no me sentiría bien conmigo misma si la ignorara. (Otra cosa son las rabietas, pero eso merece un post aparte).
Consejo desestimado. Gracias.
2. No lo cojas tanto en brazos que se acostumbra.
Que se acostumbra, ¿a qué? ¿A sentirse querida? ¿A sentirse segura? ¿A querer estar con su madre y su padre?
Desde luego… ¿cómo se le puede ocurrir a un bebé hacer eso?
Creo que no hacen falta más explicaciones a este consejo.
Consejo desestimado. Gracias.
3. Dale cereales en el biberón de la noche y así dormirá más.
Este consejo llega en torno a los 4 meses de Silvia. Como ya os conté aquí Silvia nunca ha dormido bien. A lo mejor una o 2 noches en 2 años (y yo pensé que le pasaba algo, claro).
Este consejo tiene 2 fases.
Fase 1: cuando me lo creo.
Fase 2: cuando compruebo que no sólo no duerme más si no que duerme menos.
Os podéis imaginar lo bien que me sentaba escuchar este consejo en la Fase 2.
Y, hoy en día, escuchar cualquier consejo sobre el sueño de Silvia me da una rabia horrorosa porque ya lo he intentado todo para que duerma del tirón y no busco soluciones, ya solo necesito comprensión.
Consejo desestimado. Gracias.
4. Chupete caca.
SITUACIÓN: Subo en el ascensor de Zara con una mujer, bien vestida, maquillada, moderna… Y le suelta a Silvia: «Chupete caca». Yo sonrío educadamente, deseando llegar lo antes posible para dejar de morderme la lengua.
¿Dónde está escrito que los chupetes deban dejar de usarse cuando llegan a determinada edad? ¿Sabría esa señora el tiempo que tenía Silvia o si yo quiero o no que lo use?.
Ya no hablamos de que haya gente en la familia que le diga cosas a la niña sobre el chupete (que la hay) si no que hasta la gente por la calle se ve con derecho a opinar sobre la retirada del chupete de Silvia.
Consejo desestimado. Gracias.
5. Quítale el pañal en verano.
SITUACIÓN: Silvia tiene problemas de estreñimiento y en diciembre acudimos al Digestivo Infantil. Una de sus recomendaciones fue que le retiráramos ya el pañal y que asociáramos ese momento a algo positivo. (Pronto os lo contaré en un post).
El problema de este consejo, con el que todo el mundo parecía estar de acuerdo, no era el consejo en sí. Seguramente la retirada del pañal sea más sencilla en verano, no lo dudo; pero, diciéndome eso, lo único que conseguían era eliminar cualquier esperanza que tuviéramos de conseguirlo. Y así fue.
Consejo desestimado. Pero aceptado a la fuerza. Gracias.
Jajajajaj Me ha encantado Silvia, sobre todo el de dormir. Mi peque tampoco ha dormido del tirón todavía, y nos acercamos a los 3 años, y lo de los cereales se me quedó grabado.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo Silvia!!!!
Lo malo es que » consejos vendo que para mí no tengo» eso es lo que suele pasar con la gente que se cree con el derecho a opinar y a solucionarte la vida…
Jejejeje…pero mira en mí caso por un oído me entra que por otro me sale!
Mejor que nosostras que somos las mamis no sabemos cómo es nuestro peque y aunque por supuesto que la.experiencia es un grado y que siempre hay mamis y profesionales que te aconsejan bien y te acompañan en la maternidad, nuestro instinto sabe que le va bien y no le va bien a nuestro hij@.
Yo al principio hacía caso a toooodo el mundo y fracaso total. Hay que respetar los ritmos del bebé y no todo vale para todos.
Y sobre el sueño sólo te puedo decir que te entiendo muy bien y PACIENCIA…Inés es igual de terremoto de día q de noche y aún ahora con 3 año rara es la noche que no se despierta 1 y 2 veces.
Lo que está claro es que con 15 años ni llevarán pañal ni dormirán con nosotros ni llevarán chupete…son etapas.
Besos Silvia
Natalia
Me gustaMe gusta
Qué bien lo has resumido al final!!! Gracias, Natalia!!! Y ánimo por las noches también! 😘
Me gustaMe gusta
Cuando te enfrentas a la maternidad surgen multitud de dudas… Cuando la gente te da consejos sólo te está confundiendo… nos va bien compartir lo que a nosotros nos fue bien pero no como consejos universales, cada niño es diferente así que al final es nuestro instinto el que nos guía…
Me gustaMe gusta
La gente se suele meter donde no les llaman , tanto des onocidos como familiares.
Si le das bibe es mejor pecho y si le das pecho es mejor bibe , si es que no se aclaran y se meten donde no les llaman.
A mi me hace gracia el «ya se acostumbrara» y el «así abre los pulmones» . El primero lo dicen por la hamaca, cuna, vamos losnlugares lejos de loa brazoz de mama
Me gustaLe gusta a 1 persona
Donde esta ahora mismo y x eso le doy sin querer s publicar.
Y el segundo cuando llora, ufff este es que no lo soporto y me muerdo la lengua.
Mucho animo y ya sabes» a palabras necias oidos sordos «
Me gustaMe gusta